Como estaría de Feliz mi querido viejo, el Tuco, en estos días, sacaría su minuta escrita dos semanas antes de la elección con las predicciones electorales, confirmando que los cuatro emblemáticos dirigentes estudiantiles, salieron electos, que Montes si le ganó a Alvear, que aunque fuera politicamente incorrecto decirlo Michelle no salía en primera vuelta.
Todo eso sería verdad, porque el Tuco, tenía esa capacidad de leer la situación del minuto, y apartar la realidad del día a día para sacar conclusiones.
Yo no vengo a decirles quien era para eso hay mucho mejores que yo para contarles.
Me lo imagino delgado paseando por los patios del Hotel Nacional en La Habana, para ir empujado por sus amigos a tomar el teléfono de la barra del mismo hotel, podría imaginarme el teléfono negro de disco, marcando el cero con un giro completo, para comunicar con la operadora en un caluroso y humedo día de Marzo de 1975.
-Con partos del hospital militar?, compañera por favor me informa si nació mi hijo?-
-Parida de varón, ambos bien, hasta luego compañero-
Suena en mi recuerdo el sonido de la máquina de escribir, golpeando las hojas blancas ordenadas entre calcos negros que manchaban los dedos, recuerdo ese tamborilleo con un humo denso saliendo de la pieza, haciendo fortificaciones para que no se metiera el "pinche gato" a mear los libros. Muchos libros.
Recuerdo conocer Santiago buscando su nueva dirección, los barrios de Merced, Tenderini cerca del teatro municipal, Los Presidentes, San Miguel y Gran Avenida. Sentir que descubría la ciudad para encontrarlo.
Conocí los poetas, los cuentistas, los novelistas, enterandome de a poco y después de golpe lo importante que eras para mucha gente. Tratar de comprender sin lograrlo, porque nunca escuché "Stop all the clocks", yo lo hubiera entendido.
No entendí tantas otras cosas, pero ahora que no estás, te extraño.
Un año después reviso mis líneas escritas en la red y las vuelvo a transcribir para ti:
Facebook, 26 de Octubre 2012
Te escribo estas líneas tuco, porque tengo la certeza que es lo que querias que yo hiciera en este momento.
Escuchando Aretha Franklin cantando gospel, rodeado de tribulaciones trascendentales y junto a muchos intentos de mejorar el mundo. Viejo luchador, que hiciste historia. Cuando ser politico era un orgullo y la luchas sociales eran de verdad y no de propaganda.
Ahora te estas muriendo, tu llama se apaga. Quedaron todos los que te escucharon con fervor, que desde Chile y otras partes del mundo estan igual que nosotros llorando tu próxima partida.
Dejas nietos, sobrinos, ahijados, discipulos y a nosotros tu familia, que seguiremos como tu siempre decias. Aquí firmes en la Lucha
Te quiero mucho papá.
Te hubiera encantado Tuco, escuchar a Mujica en las Naciones Unidas, hablar al mundo lo que tu siempre creías. Te contaría que estuve en Toulusse discutiendo por horas si era viable un camino así para el mundo de hoy. Te daría rabia seguramente que Rocco aún no publique tu libro sobre los presidentes de la FECH. Guardo una copia celosamente de un borrador inconcluso.
Te encantaría saber que estoy bien aunque no pude votar, seguro te emocionarías con la campaña de Haz tu voto volar, un país es más que un territorio, http://youtu.be/J-VKrOZsW9E
Tus nietos y nietas crecen firmes como arboles, y eso también te pondría feliz.
Se que podríamos conversar de Catalunya y su vía a la Independencia, buscar semejanzas en la via de la revolución popular, y la independencia de los Balcanes, se que te gustaría escuchar mis historias y leer este blog.
Pero ya no estás aquí, y me haces falta.
http://youtu.be/n62hgiQfte4
No hay comentarios:
Publicar un comentario