miércoles, 25 de septiembre de 2013

Los Otros Encapuchados: Correfoc, Fiesta de la Mercè 2013

Cuando escuché los petardos y las explosiones, mi imprinting de peligro se activó. La solución lógica era salir arrancando a perderse, pero parte de lo que he vivido en esta ciudad, es que hay que salir de la zona de comodidad, para poder realmente vivir en Barcelona.
Me desplazo por carrer de Ferran, entre un mar de gente, con cara de felicidad y asombro. De vez en cuando pasaba algún catalán con una cara distinta, una de orgullo, de pertenencia. Esa cara orgullosa que me encantaría tener cuando digo que una buena parte de mis genes son Huilliches.
Al llegar a la calle Laietana, me topé con mucho humo y tropelías de encapuchados, con pañuelos tapando la nariz y la boca, algunos con capuchas en la cabeza, escapando del fuego.

Pero el humo no eran lacrimógenas, el fuego no eran destellos de fusil, y arrancaban de dragones que expelían fuegos artificiales de sus fauses, y habían soldados pero sin chalecos antibalas, que agitaban chispas desde tridentes de madera, mientras bailaban con los valientes encapuchados que lograban llegar hasta el centro del fuego. Una fiesta. También habían mini encapuchados de 8 o 10 años, que se aventuraban a desafiar a los dragones de fuego, bajo la mirada cómplice de sus madres, que les acomodaban la capucha o el pañuelo. algunos llevaban incluso lentes de protección ocular. No era un sueño, esto estaba pasando realmente. http://es.wikipedia.org/wiki/Correfoc
Estamos en la fiesta principal de Barcelona, en La Mercè. Cada equipo de Correfoc, tiene su personaje especial que lanza chispas de artificio sobre la calle y la gente que escapa y a veces también los desafía. Vi muchos dragones, un gato endemoniado, demonios iguales a sus creadores, tortugas diabólicas, incluso un burro del infierno. http://youtu.be/EfGKnanui4I

Poniendo más atención entre el ritmo de los petardos se empezaron a sentir batucadas de tambores, que le daban más energía a cada una de las figuras humeantes que avanzaban por la mitad de la calle. http://youtu.be/wIt6M9Xfv1c  Muy al estilo del pelourinho, pero en un sentido mas de darle ritmo al monstruo danzarín, avanzamos juntos por varias cuadras, bailando, girando, perdiendo el miedo al fuego, disfrutando de su energía y sus destellos de luz. De a poco me sentí más en confianza, sacando fotos desde más cerca, hasta que sin proponerlo, terminé grabando entre el mismo fuego, justo debajo del tridente y bailando junto a un diablo del correfoc. http://youtu.be/a3IfeWoSjTE
Me fui feliz, un par de pelos chamuscados, un golpe de cartón en una oreja y la ropa con olor a pólvora, pero el corazón hinchado, sentirse por unas horas parte de la historia viva, de la tradición que no muere y se cultiva. Eso, eso si que no tiene precio.
Por el suelo no habían piedras, solo los restos de cartón de los fuegos de artificio, nadie salió herido. La noticia no será nunca el encapuchado. La tradición del Correfoc lleva más años que cualquier otra forma de verlo. Es una fiesta, a la que estamos invitados, incluso los que no llevamos capucha ni pañuelo para ocultar el alma.


domingo, 15 de septiembre de 2013

4 Dias y 21 Noches.

http://youtu.be/qahBeZB1g54
Así creo que logró Sabina terminar con su proporción de días y noches en Madrid. Aquí en Barcelona no es distinto, la ciudad vive de noche. A mi me queda perfecto porque con la diferencia horaria,
cuando en Chile están llegando a casa, yo vengo de vuelta. Los últimos días el cansancio me pasó la cuenta, ya no tengo veintisiempres hace mucho rato. A pasos agigantados mi cuerpo se acerca a la otra década, aunque la cabeza siga pensando que podemos pedir otra copa más.
Son las cinco de la mañana, saliendo de la discoteca Sutton, llena de estudiantes de distintos países, al frente está abierta una panadería que vende pinchos y tortilla española en pan, unas especies de pizettas sobre los baguettes recién horneados, lo venden todo. Me acuerdo del clásico carrito de pizza sobre un papel kraft, en la esquina de bellavista frente a la escuela de Derecho, o a la vuelta de Bahia Inglesa su puesto de churros
con manjar. El concepto el mismo, la sanidad que a esa hora ya no importa, aquí es impecable.
Me devoro un cruassant con jamón serrano, pensando en todo lo que baile durante la noche. Me mezcle sin muchas explicaciones en el grupo de amigos de JP, todos de distintos países, todos haciendo un MBA. -la idea es que seamos distintos- me dice, y Barcelona da para eso y mucho más. La música nos une, mezclada por un Dj impresionante, que le toma el pulso a la energía de la masa en movimiento. Genial, universal despliegue de un lenguaje por todos conocido. Bailar sin que nadie te moleste, bailar sin parar.
Caminar de vuelta al piso es un agrado por ahora,
la temperatura es ideal, y te encuentras con personajes increíbles a esta hora. Una vecina paseando a su perro, con una bolsa por si acaso en la mano, sin importar que sea de noche, el respeto por el otro, el cuidar la ciudad es una misión de todos y nadie elude ese trabajo, aunque sea tarde, aunque nadie la vea, recoje con cuidado lo que dejó el noctámbulo can y lo elimina en la basura. Los únicos que hacen ruido son los extranjeros, que no respetan el barrio ni las costumbres, sobre un balcón se lee, Volem Dormir (queremos dormir), hay guardias que controlan el ruido en la entrada de las discotecas, pero en el caminar habitual, se escuchan ruidos, y un par de veces pensé que me estaban penando o que llegaban visitas de Chile, cuando el timbre suena a las 5
de la mañana. La venganza del vecino oculto, la vi por primera vez, una de estas noches de insomnio, desde una terraza lanzaban bombas de agua a los ruidosos turistas desprevenidos. Todavía hace calor, pero me imagino que en invierno no debe ser tan divertido.
Los horarios, por muy carrete que sea se respetan. Los restourants hasta la 1, los bares hasta las 3, las discotecas hasta las 6, los after hasta las 10 (todavía no voy a uno, ya les contaré). Así que se van cambiando de una cuadra a otra para pasar de un lugar al siguiente. Caminar es la tónica, de día y de noche. El barrio mas prendido es el barrio gótico, también el Born. yo estoy en un lugar de discotecas que se mezclan con edificios residenciales, por eso la pugna con los vecinos.
Entre el trabajo en el hospital y las pocas ganas de salir solo, me he quedado
en casa los últimos días, desde la altura los veo pasar, entran a un bar, salen del otro. La ciudad no se detiene y en un rato va a amanecer, estoy durmiendo poco pero tratando de buscar un horario que se acomode a mi cabeza, que todavía está en Chile con ustedes.
Alcancé a estar un día de sol en la playa este verano, el relajo es total. El agua divina, casi sin oleaje. las familias vienen con sus hijos, identificas rápido quienes no son catalanas o europeas, porque son las únicas que no están en topless. La naturalidad del cuerpo no da siquiera para comentarlo, nadie se preocupa por eso. Descansar es el motivo que los reúne, quizás para reunir fuerza por las siguientes 7 noches. 



jueves, 12 de septiembre de 2013

Vixca Catalunya.. VIXCA!!!! (un 11 distinto...)


Se respiran aires de independencia en Barcelona, desde los balcones cuelgan las banderas independentistas, y hoy se celebra la Diada.
Esto ocurrió en 1714, después de meses de sitio finalmente la ciudad cayó a manos de las tropas de Felipe de Borbón. Cada año celebran la gesta heróica de los caídos y gritan cada vez más fuerte, que quieren ser independientes, y por supuesto lo gritan en Catalá.
La ciudad se detiene, no solo por la fiesta, sino por la cadena humana que recorre Catalunya de extremo a extremo, de Norte a Sur, verlos tomados de la mano, fue impresionante. Y cuando mostraron las imágenes de los
Catalanes por el mundo, y salió Santiago de Xile, se me erizo la piel. Al punto de las lágrimas, como este hombre mayor, que sin pudor, le mostraba sus lágrimas al mundo. La emoción en el aire, la sensación que este grito de libertad, de respeto no correspondido, de dignidad. Hace que ellos nos miren con sincera empatía.
La página central del diario ara www.ara.cat era sobre Chile, con dos planas después de esta, sobre el 11 de Septiembre y nuestra gran división nacional. Conversando con los catalanes, ellos me cuentan que se sienten muy en sintonía con nuestro dolor, y nuestras heridas claramente aún abiertas. -"cuando se terminó el
Franquismo, aquí no hubo responsables, no hubo juicios, no hubo ni siquiera arrepentimientos, se pasaron a llevar nuestras más profundas convicciones, nuestra lengua, nuestra cultura, nosotros nunca nos sentiremos españoles. Ellos vinieron, nos pisotearon y se fueron sin decir perdón, amarrándonos a un estado que no nos representa"- me dijeron con firmeza. Cuando fue el Golpe hace 40 años, no hubo clases en la Universidad de Barcelona por 3 meses, en solidaridad con Chile.
Hace algunos días Madrid perdió la oportunidad de ser sede de los juegos Olímpicos, y así como nosotros nos reímos de Piñera, y algunos les da una rabia infinita que
se condoree como lo hace. Aquí también existió su piñericosas española. Resulta que la alcaldesa de Madrid, sin tener un dominio decente del ingles, dió su discurso frente al COI (comité olímpico internacional) en un inglés tan ordinario que el propio Lucho Jara habría pasado por bilingüe "with a relaxing cup". http://youtu.be/TYSg9CW8IXg Después contestó mal las preguntas que le hicieron para ser sede de los Juegos, haciendo evidente que no entendía un carajo de inglés, triste, nerviosamemnte divertido, imposible no asemejarla con Piñera. Los que más rabia tienen, cuentan que el sin sentido se inicia, porque el idioma oficial del COI es el francés, y Rajoy el presidente habló en castellano, (no
había ninguna necesidad de hacer el ridículo).
Hoy mientras los jóvenes, gritaban sin tapujos sus ganas de ser un nuevo estado, independiente de España. -aqui no hay "a relaxing cup at plaza mayor" aquí se toma birra que es millor- o decían:
-Vixca Tokio- (que será la sede de los JJOO).
Soy un privilegiado observador, con ganas de mezclarme e inundarme de Catalunya. Su gente que salió a las calles, que juntaron 1 millón 600 mil
personas, para lograr una cadena humana, que le demuestre al mundo que quieren se libres, soberanos, independientes y responsables de su destino.
Una lengua, una cultura, un país.
Fue el 11 más hermoso que he vivido, acostumbrado al dolor y la pena, al temor, los apagones y el susto de no saber si vuelve mi papá, o si van a buscar a mi mamá. Siempre mis padres intentaron esconderme el horror de esos años, pero aunque lo intentaron, mi visión de niño y luego de adulto, siempre fue buscar el sitio seguro, conocer las salidas para arrancar de la represión, pasar desapercibido, ojalá no llamar la atención. Hoy no.
Hoy viví la reivindicación de un pueblo, sin odio, sin venganza, sin temor. 
Fue una alegría que si llegó, que se queda con los Catalanes llenos de emoción, mirando como van forjando un camino que España les quiere cortar, pero bien sabemos nosotros que se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, y nadie puede detener la ilusión de un pueblo, aunque demoren dolorosos años en lograrlo.http://youtu.be/7nh8ug8cNaQ
Viva Cataluña. Viva Chile.
Vixca Xile. Vixca Catalunya, Llengua, Cultura, País.
Vixca.




domingo, 8 de septiembre de 2013

Vos sabés. Feliz cumpleaños Luciano

 http://vimeo.com/6478752
 Querido Lu:
A finales del Invierno del 2002, tenía 27 años. Llegaste rápido, demoraste unos segundos en llorar, creo que asombrado por tanta luz, te conocí hermoso desde el primer día, el corazón no me cabía en el pecho, es una felicidad que se te escapa de la piel. 
Te conocí con el mismo amor con que te escribo estas líneas. Nunca había estado tan lejos para tu cumpleaños, como hoy, cuando aquí se acaba el verano me doy cuenta, que estoy a dos estaciones de distancia.

 Me encantaría abrazarte, como ese día en la Clínica, y como todos los nuevos días en que nos abrazamos por horas, siendo pequeño te dormías encima mío, quizás imitando a los gatos con los que compartías casa y cama. Y fuiste creciendo, como los arboles del campo, a veces te tropezabas pero nunca pudimos detenerte. Aprendiste a caminar en una cancha de fútbol, pegándole a la pelota para mantener también el equilibrio.

Hemos hecho muchos viajes juntos, como cuando fuimos a Punta del Este, conocimos el Océano Atlántico y cuando vengas, veremos juntos el Mediterráneo.
 Me ha tocado otras veces, estar lejos de ti. La vida puede ser difícil a veces, pero siempre esta la alegría de volverte a ver.
Llegó la Elisa y aprendimos juntos a compartir con ella el amor y el tiempo. A veces no había espacio suficiente para cargarlos a los dos. Están tan grandes, que me cuesta levantarlos de un solo abrazo. Pero siempre lo logramos al final.


 El orgullo de verte jugar y ser bueno en lo que haces, me emociona siempre, la tenacidad con que te enfrentas a los rivales del deporte y de la vida, me hace pensar que tienes más fuerza que la que tu mismo te puedes imaginar.

 Cuando te entreguen tu regalo, te vas a poner contento, esa felicidad tuya y también de la Elisa, es un motor que me da energía para seguir. 
Y ten por seguro que vamos a seguir los tres disfrutando del camino, porque no puedo imaginarme el resto del camino sin ti.


Cuando leas esto y veas esos videos, puede ser que no me entiendas mucho. Pero a mi manera es mi forma de decir que te quiero cada día más, tanto más que ya no tengo forma de medirlo.
Estas más grande cada día, y se
que crecerás mucho más aún. En algunas ocasiones te podrás equivocar, como yo me he equivocado tantas veces, te pido perdón por eso. Tienes que saber, que siempre estaré a tu lado para ayudar a levantarte si tu me lo pides.



 Ya tengo 38 años, y me levanto cada día pensando en que me han regalado dos hermosas razones para vivir. Tu eres la razón que llegó primero, la otra es tu hermana.
Nos quedan muchos partidos por ver, nos faltan muchos estadios que conocer.

 Hay tantos goles tuyos que voy a celebrar al borde de la cancha, tantos tries apoyados por ti en el ingoal, que estas lágrimas que me salen ahora, se secaran rápido o se mezclaran con la lluvia que esta cayendo en Barcelona.
Estoy tan feliz del muchacho hermoso en el que te has convertido, que estos meses son solo un pequeño parentesis, antes de seguir el camino juntos.

Te quiero Lu,
también estoy contando los días, 
y cada vez son menos.

Con todo mi amor,

Feliz Cumpleaños, Papá.